empty
02.12.2024 04:21 PM
USD/CAD. Trump, Trudeau y el PIB

El par USD/CAD actualizó la semana pasada su máximo de 4,5 años, alcanzando el nivel de 1,4176. La última vez que el loonie alcanzó tales alturas fue en mayo de 2020, en medio de la pandemia de COVID-19. Este año, los operadores de USD/CAD están preocupados por otros problemas que, aunque aún no se han materializado, ya están ejerciendo presión sobre el dólar canadiense. Una presión tan fuerte que el loonie ha caído en todo el mercado, no solo frente al dólar estadounidense.

El loonie se encuentra bajo una presión significativa tras la declaración de Donald Trump sobre la posible imposición de un arancel del 25% a las importaciones desde Canadá y México. Y aunque esta declaración contradice el acuerdo comercial vigente entre Estados Unidos, México y Canadá (firmado por el propio Trump), los canadienses percibieron la amenaza como real. Lo mismo ocurrió con los mexicanos: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que su país está dispuesto a imponer aranceles espejo si Estados Unidos aplica restricciones comerciales.

This image is no longer relevant

Ottawa reaccionó de manera diferente a la amenaza de Trump. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitó al presidente electo de Estados Unidos. El viernes 29 de noviembre fue visto cerca de su residencia privada en Florida. No se conocen los resultados de las negociaciones. Representantes oficiales de ambas partes se negaron a hacer comentarios. Sin embargo, periodistas de Reuters, citando fuentes canadienses, informaron que Trump y Trudeau hablaron sobre comercio y seguridad fronteriza. Según las fuentes, la conversación fue "positiva" y los políticos acordaron "mantener el contacto". A raíz de estos informes, los vendedores de USD/CAD lograron organizar una pequeña corrección, alejándose de los máximos históricos.

Sin embargo, las perspectivas de la "Trumponomics" continúan presionando al dólar canadiense. Recordemos que durante el primer mandato de Trump, Estados Unidos, México y Canadá firmaron un nuevo acuerdo comercial USMCA, que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Este acuerdo se renegoció bajo nuevas condiciones, más favorables para los estadounidenses. Las negociaciones duraron dos años, marcadas por constantes amenazas de Trump de intensificar las barreras comerciales entre los países. Esta incertidumbre afectó tanto la determinación de los miembros del Banco de Canadá como el clima de inversión en el país. Finalmente, Canadá tuvo que hacer concesiones significativas (especialmente en el sector de productos lácteos), poniendo fin a una prolongada epopeya de negociaciones. Durante este periodo, Trump también amenazó con imponer nuevos aranceles sobre el acero y el aluminio.

Los temores sobre una nueva guerra comercial bajo "Trump 2.0" ejercen presión sobre el dólar canadiense.

Datos recientes sobre el crecimiento económico de Canadá también han contribuido a la presión sobre el loonie. El Producto Interno Bruto (PIB) creció un 1,0% interanual en el tercer trimestre. Si bien este resultado estuvo en línea con las expectativas, muestra una desaceleración en el ritmo de crecimiento de la economía canadiense: 1,8% en el primer trimestre, 2,2% en el segundo, y ahora solo 1,0%. En términos trimestrales, la economía de Canadá creció un 0,3%, y un 0,1% en términos mensuales en septiembre (frente a una previsión de 0,3%).

Este resultado sugiere que el Banco de Canadá continuará relajando su política monetaria, especialmente porque la inflación se mantiene dentro del rango objetivo del banco central, a pesar de un aumento al 2,0% en octubre.

Con el dólar canadiense en una posición débil, el dólar estadounidense ha comenzado a fortalecerse nuevamente. El índice del dólar regresó al nivel de la figura 106 después de una corrección de cuatro días la semana pasada. Aquí también jugó un papel Donald Trump, quien amenazó con imponer un arancel del 100% a los países BRICS si introducen su propia moneda. Recordemos que en abril del año pasado, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso crear una moneda comercial dentro de los BRICS, similar al euro.

La agresiva respuesta de Trump a esta declaración de hace 1,5 años recordó a los operadores lo que podría esperarse el próximo año. Este tipo de "previa" (tanto en el contexto de Canadá-México como de los BRICS) de la era "Trump 2.0" permite al seguro dólar estadounidense mantenerse firme, incluso frente al loonie.

Desde una perspectiva técnica, el par USD/CAD en el gráfico diario se encuentra entre las líneas media y superior del indicador Bollinger Bands, por encima del Kumo, pero entre las líneas Kijun-sen y Tenkan-sen. Es recomendable considerar posiciones largas una vez que los compradores se consoliden por encima del nivel de resistencia de 1,4050 (línea Tenkan-sen). En este caso, el indicador Ichimoku formará la señal alcista "Parade of Lines". El primer objetivo al alza sería 1,4110 (línea superior de Bollinger Bands en D1) y el segundo objetivo 1,4160 (línea superior de Bollinger Bands en W1).

Summary
Urgency
Analytic
Irina Manzenko
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 13 de agosto. A la espera del viernes...

El par de divisas GBP/USD volvió a negociarse de forma bastante apática el martes. Por la mañana, en el Reino Unido se publicaron datos sobre desempleo y salarios, pero resultaron

Paolo Greco 07:38 2025-08-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de agosto. Trump y China llegaron a un acuerdo. Otra vez temporalmente.

El par de divisas EUR/USD volvió a negociarse de forma bastante tranquila. Por un lado, el par no se queda inmóvil, pero al mismo tiempo la volatilidad es baja

Paolo Greco 07:38 2025-08-13 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 12 de agosto. Una inflación que ya no decide nada.

El par de divisas GBP/USD el lunes se movió de forma muy débil. Como ya dijimos, el trasfondo fundamental sigue siendo fuerte y resonante, pero los traders parecen haberse tomado

Paolo Greco 06:45 2025-08-12 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 12 de agosto. Nunca había pasado, y ahora otra vez.

El par de divisas EUR/USD el lunes continuó negociándose de forma súper tranquila. El trasfondo macroeconómico estuvo ausente por segundo día de negociación consecutivo, y el trasfondo fundamental el mercado

Paolo Greco 06:45 2025-08-12 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. Vista previa de la semana. Un paquete de estadísticas británicas que la libra no necesita.

El par de divisas GBP/USD continúa un sólido movimiento alcista después de una corrección de un mes. Para la corrección había fundamentos técnicos (el precio no puede moverse siempre

Paolo Greco 04:31 2025-08-11 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. Vista previa de la semana. Al dólar le esperan nuevas pruebas.

El par de divisas EUR/USD muestra todos los signos de reanudación de la tendencia alcista, que debería llevar el nombre de Trump. La caída de la moneda estadounidense comenzó prácticamente

Paolo Greco 04:31 2025-08-11 UTC+2

WTI - West Texas Intermediate. Análisis de precios. Pronóstico. Trump amenaza a India y China con aranceles adicionales sobre la importación de petróleo ruso, lo que genera preocupaciones sobre la redirección de los suministros.

El petróleo West Texas Intermediate (WTI), que es el referente del crudo estadounidense, rebotó desde un mínimo de cinco semanas y subió por encima de los $63,50 en medio

Irina Yanina 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de agosto. ¿Qué nos tiene preparado el Banco de Inglaterra?

El par de divisas GBP/USD el miércoles volvió a negociarse con bastante calma, pero la balanza poco a poco se inclina a favor de la libra (y también del euro)

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de agosto. Trump inicia una nueva ronda de escalada en la guerra comercial.

El par de divisas EUR/USD durante la mayor parte del miércoles volvió a negociarse con una volatilidad muy baja. Esta semana hay realmente muy pocos eventos macroeconómicos, pero al mismo

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de agosto. La libra espera el veredicto del Banco de Inglaterra.

El par de divisas GBP/USD se mantuvo prácticamente sin cambios durante la mayor parte del martes. En principio, no hay nada sorprendente en esto, ya que al menos

Paolo Greco 04:23 2025-08-06 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.