empty
28.03.2025 08:24 AM
Análisis del par EUR/USD. 28 de marzo. A Donald Trump le gusta hacer sorpresas.

This image is no longer relevant

El par de divisas EUR/USD mantuvo una inclinación bajista durante el jueves, pero se negoció al alza durante el día.

La volatilidad volvió a ser baja, lo que indica una baja actividad por parte de los traders en el mercado. Sin embargo, por segundo día consecutivo los traders tuvieron motivos para operar con algo más de dinamismo. Recordemos que el miércoles se publicaron informes bastante importantes sobre la inflación en el Reino Unido y los pedidos de bienes duraderos en EE.UU., ¡que además mostraron cifras sorprendentes! Pero el miércoles, la volatilidad fue de solo 35 puntos.

El jueves, la situación en el mercado de divisas se volvió aún más interesante, ya que Donald Trump no esperó al "Día de la Liberación de América" y aplicó aranceles a todas las importaciones de automóviles desde el extranjero. El dólar, como era de esperarse, se devaluó, pero una vez más no dio la sensación de que el mercado estuviera particularmente preocupado por ello. En esencia, el mercado solo vendió activamente el dólar durante tres días tras los anuncios de sanciones y aranceles por parte de Trump. Entre el 3 y el 5 de marzo, la divisa estadounidense cayó 400 puntos, lo cual representa la mayor parte de la corrección alcista que ya dura tres meses consecutivos. Pero desde entonces, no hemos visto movimientos fuertes ni caídas significativas del dólar.

Seguimos considerando que el movimiento actual hacia arriba es una corrección alcista, y el mercado comienza lentamente a mostrar con sus acciones que está cansado de las extravagancias de Trump, y que solo reaccionará ante deterioros concretos. La mayoría de los expertos cree que los aranceles de Trump no provocarán una caída económica grave. Por supuesto, es un tema controvertido, ya que los aranceles son fuertes y las contramedidas lo son igualmente. Por ello, creemos que la economía estadounidense se desacelerará notablemente. Pero al mismo tiempo, no creemos que entre en recesión.

Incluso en tiempos de tasas súper altas por parte de la Fed, se logró evitar la recesión. Para ser más precisos, la economía estadounidense ni siquiera se acercó a esa situación. Por tanto, los aranceles de Trump, que (por si alguien lo ha olvidado) están orientados a mejorar la situación económica (solo que a medio plazo), no deberían tener consecuencias graves.

Las consecuencias graves pueden venir de otros eventos que Trump claramente no ha tenido en cuenta. Recordemos que en muchos países del mundo hay campañas casi abiertas de "no compres productos estadounidenses". ¿Cómo deberían reaccionar los europeos, contra quienes Trump quiere imponer aranceles "draconianos"? ¿O los daneses, a quienes quiso arrebatar Groenlandia? ¿O los canadienses, contra quienes ya se han impuesto aranceles y a quienes se les propone convertirse voluntariamente en parte de América? ¿O los chinos, contra quienes se ha iniciado una segunda ronda de guerra comercial a gran escala? La gente simplemente está dejando de comprar productos estadounidenses, aunque nadie los obligue a ello.

Por supuesto, no todas las personas ni en todos los países, pero aun así es un golpe considerable para la economía. Pero es el único golpe. En todo lo demás, la economía estadounidense y la política monetaria de la Fed se ven lo suficientemente sólidas como para que el dólar deje de caer. El mercado ya ha descontado los aranceles de Trump, pero ¿cuánto más puede caer el dólar solo por ese factor?

This image is no longer relevant

La volatilidad media del par EUR/USD en los últimos 5 días de negociación a 28 de marzo es de 70 puntos, y se caracteriza como "media". Esperamos un movimiento del par entre los niveles 1,0727 y 1,0867 el viernes. El canal de regresión lineal superior se ha girado hacia arriba, pero la tendencia bajista global no ha sido cancelada, como se observa en los marcos temporales superiores. El indicador CCI no ha tocado recientemente las zonas de sobrecompra o sobreventa.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,0742

S2 – 1,0620

S3 – 1,0498

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,0864

R2 – 1,0986

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par GBP/USD. El 28 de marzo. La libra no tuvo tiempo de caer, pero volvió a subir.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 28 de marzo.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 28 de marzo.

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD continúa con una débil corrección bajista. En los últimos meses, hemos reiterado que solo esperamos una caída del euro a medio plazo, y por el momento, nada ha cambiado. El dólar aún no tiene motivos para una caída sostenida, salvo Donald Trump. Las posiciones cortas siguen siendo mucho más atractivas con objetivos en 1,0315 y 1,0254, pero actualmente es muy difícil decir cuándo terminará este crecimiento ilógico. Si operas solo con técnica, las posiciones largas pueden considerarse si el precio se sitúa por encima de la media móvil, con objetivo en 1,0986.

Explicación de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 9 de julio. ¿Qué implica la "Ley maravillosa" de Trump?

El par de divisas GBP/USD durante el martes volvió a moverse a la baja, lo cual sigue causando cada vez más sorpresa. Por supuesto, ya hemos dicho en múltiples ocasiones

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de julio. ¿Qué juego está jugando Trump con los aranceles?

El par de divisas EUR/USD durante el martes mantuvo un ánimo de corrección. No hubo eventos macroeconómicos en este día, sin embargo, Donald Trump "leyó toda la lista" de países

Paolo Greco 05:22 2025-07-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 8 de julio. Nadie necesita más el dólar, Trump está indignado.

El par de divisas GBP/USD durante el lunes descendió ligeramente, pero todavía no se puede hablar de una tendencia bajista. Desde el punto de vista técnico, el par permanece

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 8 de julio. Elegante. Donald Trump prolongó los plazos del "período de gracia".

El par de divisas EUR/USD se negoció durante el lunes con una inclinación bajista, aunque probablemente no hubo motivos de peso para el fortalecimiento del dólar. Recordemos que durante

Paolo Greco 07:54 2025-07-08 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de julio. El mercado vuelve a posponer sus expectativas sobre el recorte de tasas de la Fed.

El par de divisas GBP/USD también se mantuvo en el mismo lugar durante el viernes, ya que en ese día la sesión comercial estadounidense, en esencia, no funcionaba. No hubo

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de julio. Elon Musk crea el «Partido Americano»

El par de divisas EUR/USD estuvo inmovilizado prácticamente todo el día viernes. Esto se explica fácilmente, ya que el viernes se celebró el Día de la Independencia

Paolo Greco 07:26 2025-07-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 3 de julio. Jerome Powell finalmente respondió a Trump.

El par de divisas GBP/USD durante el miércoles se desplomó como una piedra. Sin embargo, cualquier caída del par siempre termina en un crecimiento mucho más fuerte. Por lo tanto

Paolo Greco 07:32 2025-07-03 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 3 de julio. Una gran ley de Trump aprobada, el dólar en mínimos de 4 años.

El par de divisas EUR/USD durante el miércoles se negoció de manera bastante tranquila, si es que se puede aplicar la palabra "tranquila" a la caída diaria del dólar

Paolo Greco 07:31 2025-07-03 UTC+2

Analisis del par GBP/USD. El 1 de julio. Trump el genio y los estadounidenses ciegos. Parte 2.

El par de divisas GBP/USD bajó moderadamente durante el lunes, lo cual no representa ningún problema para la moneda británica. La libra esterlina puede permitirse tranquilamente perder 100 o incluso

Paolo Greco 07:05 2025-07-01 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 1 de julio. Trump el genio y los estadounidenses ciegos. Parte 1.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el lunes dentro de un rango extremadamente estrecho. El lunes hubo pocas noticias, y las que se publicaron no despertaron mayor interés entre

Paolo Greco 07:05 2025-07-01 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.