empty
09.06.2023 06:58 AM
Análisis del par GBP/USD. El 9 de junio. Libra fantástica e incertidumbre con el Banco de Inglaterra.

This image is no longer relevant

El par de divisas GBP/USD sumó más de 100 pipos el jueves. Con un calendario de eventos completamente vacío y sin eventos ni publicaciones. Es poco probable que el mercado comenzara a calcular el megaimportante informe de solicitudes de subsidio por desempleo de EE.UU. a primera hora de la mañana. El repunte fue explosivo, normalmente detrás de tales movimientos hay un fuerte trasfondo fundamental. Ni siquiera los informes de nóminas no agrícolas provocan siempre movimientos de tanta fuerza. Dado que el euro también subió ayer, podemos suponer que el problema reside en el dólar. Sin embargo, como dijimos, no hubo noticias importantes del otro lado del océano.

En el artículo sobre el euro dijimos que el crecimiento podría haber sido provocado únicamente por factores técnicos. Puede que ocurra lo mismo con la libra, pero la divisa británica está subiendo con más fuerza que el euro, y bajando mucho más débil. Mientras que la divisa europea ha caído con bastante fuerza en el último mes y medio, y ha subido con bastante debilidad hasta ahora, la libra vuelve a estar muy cerca de sus máximos locales y anuales, de los que se ha alejado con gran dificultad. Por lo tanto, nos mantenemos en nuestra opinión anterior: cualquier subida de la libra esterlina ahora es absolutamente infundada.

O existe una nueva versión: el mercado, en particular sus grandes operadores, dispone de información privilegiada sobre los futuros planes de política monetaria del Banco de Inglaterra. Esto tampoco puede descartarse por completo, pero el propio Banco de Inglaterra no ha facilitado ninguna información recientemente. Habría sido lógico que el Sr. Bailey hubiera hablado esta semana y hubiera dicho algo parecido a lo que dijo Jerome Powell hace seis meses. Pero no ha habido nada de eso. La libra acaba de subir 100 puntos sin ninguna razón.

¿Está esperando el mercado un mayor endurecimiento?

El gran problema para los operadores es la incertidumbre en torno al Banco de Inglaterra. Sus representantes rara vez hacen comentarios, y Andrew Bailey habla en público como mucho dos veces al mes. Y su retórica suele ser muy comedida, no repleta de indirectas e insinuaciones. Así que sólo podemos confiar en nuestro propio análisis. Y ese análisis dice lo siguiente. El regulador británico ha subido ya 12 veces su tasa de interés, hasta situarla en el 4,5%, la inflación no mostró su primera caída tangible hasta abril, y la economía británica lleva tres trimestres seguidos con un crecimiento cercano a cero. Creemos que tal conjunto de factores sugiere abiertamente que el regulador se acerca al final de su ciclo de endurecimiento.

No obstante, los expertos de ING son de otra opinión y afirmaron ayer que el mercado espera a que el Banco de Inglaterra suba las tasas otro 1%. Es decir, hasta un valor del 5,5%. Si es así, es comprensible la elevada demanda de la libra. Y esta opinión tiene derecho a existir, ya que la inflación en el Reino Unido sigue siendo no sólo alta, sino altísima. Sin embargo, creemos que los expertos olvidan que la economía británica podría entrar fácilmente en recesión a este ritmo y el Gobierno y el regulador quieren evitar una contracción de la economía, que ya lleva varios trimestres tambaleándose al borde del abismo.

En general, no creemos en tales predicciones. Creemos que si tales planes estuvieran en marcha, el Banco de Inglaterra no debería haber bajado la tasa de endurecimiento al mínimo. ¿Qué sentido tiene subir la tasa 4 sesiones al 0,25% cuando se puede subir 2 sesiones al 0,5%? Al fin y al cabo, muchos economistas ya han dicho lo obvio: ¡los bancos centrales no deberían haber esperado a una inflación elevada! ¡Deberían haber endurecido inmediatamente la política monetaria en cuanto el IPC se situó por encima de los niveles aceptables! Y al Banco de Inglaterra, que ya ha subido las tasas 12 veces, está claro que no le importa mucho la economía si se dispone a subirlas 4 veces más. Por lo tanto, probablemente sí le importe si ha reducido el ritmo de subida al mínimo.

This image is no longer relevant

La volatilidad media del par GBP/USD en los últimos 5 días de negociación es de 97 pips. Este valor es un "medio" para el par GBP/USD. Por lo tanto, el viernes 9 de junio esperamos un movimiento dentro del canal delimitado por los niveles 1,2449 y 1,2643. Un retroceso del indicador Heiken Ashi a la baja señalaría una nueva ronda bajista.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,2543

S2 – 1,2512

S3 – 1,2482

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,2573

R2 – 1,2604

R3 – 1,2634

Recomendaciones de trading:

El par GBP/USD en el marco temporal de 4 horas se ha consolidado de nuevo por encima de la línea de la media móvil, por lo que las posiciones largas con objetivos en 1,2573 y 1,2604, deberían mantenerse hasta que el indicador Heiken Ashi baje. Se podrán considerar las posiciones cortas en caso de que el precio se fije por debajo de la media móvil con los objetivos 1,2390 y 1,2360. También hay una alta probabilidad de "oscilaciones" ahora.

Recomendamos la lectura:

Análisis del par EUR/USD. El 9 de junio. La economía europea entra lentamente en recesión.

Pronóstico del par EUR/USD y señales de trading para el 9 de junio. Informe COT. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Pronóstico del par GBP/USD y señales de trading para el 9 de junio. Informe COT. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos apuntan en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte en este momento.

La media móvil (ajuste 20,0, suavizada) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que debe operar ahora.

Los niveles de Murray son niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Los niveles de volatilidad (las líneas rojas) son un canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los niveles de volatilidad actuales.

El indicador CCI, su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o en la zona de sobrecompra (por encima de +250) significa que se avecina un cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Analisis del par GBP/USD. El 27 de junio. La historia no se repite.

El par de divisas GBP/USD continuó su fuerte movimiento alcista durante el jueves. Desde el inicio de la semana, el dólar estadounidense ha perdido "solo" 330 puntos. Ya hemos mencionado

Paolo Greco 07:31 2025-06-27 UTC+2

Analisis del par EUR/USD. El 27 de junio. ¿Podrá Trump equilibrar la balanza comercial?

El par de divisas EUR/USD se encuentra en un "crecimiento libre" (por analogía con el concepto de "caída libre"). El dólar vuelve a precipitarse al abismo, tal como advertimos

Paolo Greco 07:31 2025-06-27 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 26 de junio. Se acerca el 9 de julio.

El par de divisas GBP/USD durante el miércoles al mediodía se mantuvo en el mismo lugar. Recordemos una antigua señal técnica. Si el precio actualiza un extremo significativo y luego

Paolo Greco 08:30 2025-06-26 UTC+2

Analisis del par EUR/USD. El 26 de junio. Jerome Powell no dijo nada nuevo.

El par de divisas EUR/USD durante el miércoles finalmente se calmó. Recordemos que esta semana comenzó con una tormenta, provocada, por supuesto, por Trump, quien primero anunció un alto

Paolo Greco 08:30 2025-06-26 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 25 de junio. Trump vuelve a "pasar la aplanadora" sobre la Fed y Powell.

El par de divisas GBP/USD continuó también su movimiento ascendente durante el martes. Si desea conocer solo una pequeña parte de las razones de la nueva caída de la moneda

Paolo Greco 07:52 2025-06-25 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 25 de junio. ¿Por qué volvió a caer el dólar?

El par de divisas EUR/USD continuó su movimiento ascendente durante el martes, que comenzó ya el lunes. Recordemos que el lunes todos esperaban "montañas rusas" ya en la apertura

Paolo Greco 07:52 2025-06-25 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 24 de junio. No hay confirmaciones de destrucción.

El par de divisas GBP/USD también se negoció de forma bastante tranquila durante el lunes. Por supuesto, no faltaron los "movimientos bruscos", pero muchos traders y analistas esperaban un movimiento

Paolo Greco 07:37 2025-06-24 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 24 de junio. Irán se retira de las negociaciones y lanza un ataque de respuesta.

El par de divisas EUR/USD se negoció con una calma extrema considerando el trasfondo fundamental que los traders tenían a su disposición ya desde el fin de semana. Recordemos

Paolo Greco 07:36 2025-06-24 UTC+2

El Bitcoin quisiera ir al paraíso, pero los pecados no lo dejan

Lo que se presentaba como un paraíso, en realidad no lo es. Los creadores del Bitcoin lo imaginaban como una forma de preservar el dinero en tiempos de todo tipo

Marek Petkovich 13:25 2025-06-23 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 23 de junio. Geopolítica contra economía.

El par de divisas GBP/USD durante el viernes se negoció de forma bastante débil, pero aún así hay que destacar un factor técnico. El precio no logró consolidarse por encima

Paolo Greco 07:53 2025-06-23 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.