empty
29.07.2025 12:45 PM
Mercado bursátil el 29 de julio: SP500 y NASDAQ mostraron una corrección

Al cierre del pasado viernes, los índices bursátiles estadounidenses registraron resultados mixtos. El S&P 500 subió un 0,02%, mientras que el Nasdaq 100 ganó un 0,33%. El índice industrial Dow Jones cayó un 0,14%.

This image is no longer relevant

Las acciones asiáticas llevan tres días consecutivos de caídas, ya que el impulso derivado de los recientes acuerdos comerciales se ha desvanecido y los inversores mantienen la cautela ante datos clave y reportes corporativos. El índice MSCI Asia-Pacífico bajó un 0,8%, en gran parte debido a las acciones de Hong Kong. El dólar se estabilizó tras registrar su mayor alza desde mayo. Los futuros del S&P 500 subieron un 0,2% luego de que el índice permaneciera prácticamente sin cambios el lunes, cerrando, sin embargo, en un máximo histórico. El euro se depreció ligeramente tras su mayor caída en dos meses durante la sesión anterior. Los bonos del Tesoro subieron levemente, lo que redujo la rentabilidad de los bonos a 10 años en un punto base, hasta el 4,40%.

El optimismo generado por los acuerdos arancelarios con Japón y la Unión Europea se desvanece, ya que los inversores centran su atención en indicadores clave —desde empleo e inflación hasta la actividad económica general. El foco estará en la decisión de la Reserva Federal el miércoles, donde se espera que las tasas se mantengan sin cambios, así como en los resultados financieros de cuatro grandes empresas tecnológicas.

Ahora que se ha despejado el panorama sobre los aranceles, se pueden esperar ajustes en las políticas de los bancos centrales hacia una postura más moderada. La UE evitó una guerra comercial inminente con EE. UU., pero los mercados y una creciente ola de críticas disiparon las esperanzas iniciales de que el acuerdo devolvería la estabilidad a las relaciones transatlánticas.

Muchos líderes europeos defendieron el acuerdo comercial alcanzado con Trump, mientras que representantes del sector industrial en Alemania advirtieron que este deja vulnerable a la industria automotriz y reduce la competitividad de las empresas europeas. El ministro de Comercio Exterior de los Países Bajos calificó el acuerdo de "no ideal" y pidió a la Comisión que continuara las negociaciones con EE. UU.

Mientras tanto, funcionarios estadounidenses y chinos concluyeron el primero de dos días de negociaciones destinados a extender la tregua arancelaria más allá del plazo de mediados de agosto y debatir formas de mantener los lazos comerciales sin comprometer la seguridad económica. Según el representante comercial de EE. UU., Jamison Greer, también serán necesarias más conversaciones con la India para alcanzar un acuerdo.

En los próximos días, el evento clave será la decisión de la Fed sobre la tasa de interés. El Banco de Japón también celebrará una reunión para decidir sobre su política monetaria. El presidente Jerome Powell y sus colegas se reunirán hoy en la sala de sesiones del banco central para dos días de discusiones sobre las tasas, en un contexto de fuerte presión política, cambios en la política comercial y contradicciones económicas.

Es evidente que la Fed ha adoptado un enfoque dependiente de los datos. Ahora la atención se centrará en las cifras de empleo no agrícola, que podrían ser decisivas para tomar decisiones de política monetaria a corto plazo por parte de la Fed.

En cuanto a las materias primas, los precios del petróleo fluctuaron luego de que el presidente Donald Trump instara a Rusia a alcanzar rápidamente un acuerdo de paz con Ucrania, advirtiendo sobre posibles sanciones económicas secundarias. Desde Fidelity International se pronostica que para finales del próximo año el precio del oro podría alcanzar los $4000 por onza, dado que la Fed reduciría las tasas para mitigar los efectos de la crisis económica en EE. UU., el dólar se debilitaría y los bancos centrales seguirían ampliando sus balances.

This image is no longer relevant

En cuanto al análisis técnico del S&P500 la tarea principal de los compradores para hoy será superar la resistencia más cercana en $6400. Esto permitirá mostrar crecimiento y abrirá la posibilidad de un impulso hacia el nuevo nivel de $6423. No menos prioritaria será la consolidación por encima de $6434, lo que fortalecerá la posición de los compradores. En caso de un movimiento a la baja por menor apetito por el riesgo, los compradores deben reaccionar en torno a $6392. Una ruptura rápida empujará el instrumento de vuelta hacia $6383 y abrirá el camino a $6373.

Summary
Urgency
Analytic
Pavel Vlasov
Start trade
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

El mercado bursátil para el 13 de agosto: el S&P500 y el NASDAQ subieron con fuerza tras las estadísticas de inflación

Al cierre de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron al alza. El S&P 500 subió un 1,13% y el Nasdaq 100 saltó un 1,39%. El industrial Dow Jones ganó

Jakub Novak 13:17 2025-08-13 UTC+2

Mercado bursátil al 11 de agosto: SP500 y NASDAQ vuelven a subir

Al cierre del pasado viernes, los índices bursátiles estadounidenses terminaron al alza. El S&P 500 subió un 0,78%, mientras que el Nasdaq 100 ganó un 0,97%. El industrial Dow Jones

Jakub Novak 07:36 2025-08-11 UTC+2

Mercado bursátil el 4 de agosto: SP500 y NASDAQ se desplomaron

Al cierre del día de ayer, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con caídas. El S&P 500 cayó un 1,60 %, mientras que el Nasdaq 100 perdió un 2,24 %

Jakub Novak 11:26 2025-08-04 UTC+2

Mercado bursátil a 30 de julio: el SP500 y el NASDAQ continúan la corrección

Al cierre del pasado viernes, los índices bursátiles estadounidenses terminaron a la baja. El S&P 500 cayó un 0,30%, y el Nasdaq 100 descendió un 0,30%. El industrial Dow Jones

Jakub Novak 09:34 2025-07-30 UTC+2

El desenlace del verano. ¿Podrá el S&P 500 romper los 6500 o comenzará la tan esperada corrección?

Los índices estadounidenses continúan haciendo historia: en el premercado del martes, el S&P 500 ya se cotiza en 6400, y el Nasdaq 100 supera los 23470. Uno pensaría, ¿a dónde

Anna Zotova 12:46 2025-07-29 UTC+2

Mercado bursátil el 28 de julio: SP500 y NASDAQ renovaron máximos históricos

Al cierre del pasado viernes, los índices bursátiles estadounidenses terminaron con subidas. El S&P 500 subió un 0,40%, y el Nasdaq 100 ganó un 0,20%. El índice industrial Dow Jones

Jakub Novak 12:00 2025-07-28 UTC+2

Mercado bursátil el 17 de julio: el SP500 y el NASDAQ se alegraron por los rumores sobre Powell

Al cierre de la jornada de ayer, los índices bursátiles estadounidenses cerraron al alza. El S&P 500 subió un 0,32 % y el Nasdaq 100 ganó un 0,25 %

Jakub Novak 10:11 2025-07-17 UTC+2

Mercado estadounidense: Estancamiento bajo el nivel de 6300 del S&P500

S&P500 Análisis 17.07 Mercado estadounidense: Estancamiento bajo 6300 del S&P500 Principales índices de EE. UU. el miércoles: Dow +0.5% NASDAQ +0.3% S&P500 +0.3% S&P500 6263 rango 5900 - 6400

Jozef Kovach 09:54 2025-07-17 UTC+2

Mercado bursátil el 16 de julio: el SP500 y el NASDAQ cayeron rápidamente ante los nuevos aranceles de Trump

Al cierre de la jornada de ayer, los índices bursátiles estadounidenses cerraron con resultados dispares. El S&P 500 cayó un 0,40 %, mientras que el Nasdaq 100 subió un 0,19

Jakub Novak 11:50 2025-07-16 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.